El software de gestión de proyectos es una herramienta esencial para cualquier gestor de proyectos real. Es esencial, se utiliza tanto para la organización, como para la coordinación de equipos e incluso para el control del presupuesto. Aquí encontrará una lista actualizada regularmente de los mejores programas de gestión de proyectos gratuitos y de pago.
Tabla de contenidos
Openflex
Openflex es un completo software de gestión empresarial (ERP) que incluye un potente y sencillo gestor de proyectos. También puede gestionar sus proyectos internos, como proyectos externos (es decir, enlazados con un tercero, como un cliente). El software de gestión de proyectos Openflex también le permite realizar un seguimiento de sus ventas actuales, lo que lo convierte en un excelente software de gestión comercial en la nube.

Tomemos un ejemplo: quieres organizar un evento del «Proyecto X». Primero se crea el proyecto «Proyecto X» en la pestaña Proyecto Openflex. Puede enlazar este proyecto con un tercero si, por ejemplo, lo organiza en nombre de un cliente (funcionalidad CRM). Luego se ajusta su nivel de visibilidad (sólo los miembros del proyecto o todos). Añada una fecha de inicio, una fecha final y, posiblemente, un presupuesto. Y ya está hecho!
Entonces, todo lo que tiene que hacer es crear las tareas, que pueden ser anidadas (es decir, jerárquicas). Las tareas tienen varios atributos, tales como:
- la redacción,
- su padre de línea (tal vez un proyecto u otra tarea),
- el tercero vinculado,
- fecha de inicio y fecha de finalización,
- la carga de trabajo prevista,
- aumento (en porcentaje),
- descripción.
Una vez insertadas todas sus tareas, se crea automáticamente el diagrama de Gantt. Incluso puede exportar o imprimir un archivo PDF con un resumen del proyecto, sus tareas y su estado.
Otro punto muy práctico: como Openflex es un ERP (un completo software de gestión para la gestión empresarial), puede vincular otros documentos como facturas de clientes y proveedores, pedidos de compra, albaranes, etc. a los proyectos. Openflex ofrece incluso un EDM (Electronic Document Manager) que le permitirá adjuntar y asegurar cualquier otro documento relacionado con el proyecto.



El software de gestión de proyectos Openflex le permite realizar un seguimiento del tiempo consumido en cada tarea. Práctico para conocer el coste real del proyecto y poder ajustar su posible facturación.
Por último, tenga en cuenta que si necesita que el módulo de gestión de proyectos se adapte a sus necesidades, el equipo de desarrolladores de Openflex puede realizar trabajos personalizados a precios inmejorables.
El módulo «Gestión de proyectos» de Openflex está disponible por 44,99 € y se puede adquirir por única vez sin necesidad de suscripción (aunque alojado en la nube), incluyendo usuarios ilimitados y futuras actualizaciones. Para comprar, haga clic aquí.
Odoo
Odoo es un ERP y CRM complejo para grandes empresas. Ofrece un potente módulo de gestión de proyectos. La principal ventaja de este software de gestión de proyectos es su vista «Kanban».
La vista Kanban es una vista de columna, cada una de las cuales representa una etapa del proyecto y en la que se colocan fichas que generalmente representan las tareas. La vista Kanban le permite ver rápidamente el estado del proyecto.



Además de esta vista Kanban, Odoo también le permite generar diagramas de Gantt sobre la marcha.
Para ayudarle a gestionar sus proyectos, Odoo ofrece mensajería interna (para reemplazar la mensajería interna por correo electrónico) e incluso chat en vivo entre los miembros de su equipo. Esto es lo suficientemente conveniente para evitar los intercambios de correo electrónico pesados.
Aunque se trata de un ERP, un software completo de gestión empresarial, no es fácil vincular los proyectos a otros documentos (facturas, albaranes, etc.) a diferencia de Openflex.
Recomiendo a Odoo sólo si su empresa es grande, sus necesidades son ultra específicas y tiene un presupuesto significativo para su integración. En ese caso, contacte con un proveedor de servicios especializado de Odoo, como Atout Persona, que puede instalar y desarrollar su propia versión in situ.
Trello
Trello es un excelente software de gestión de proyectos online, gratuito y que se puede utilizar desde un simple navegador web como Openflex. Lo recomiendo encarecidamente si su necesidad se limita a la de organizar sus actividades (sin necesidad de integrar esta información en el marco más amplio de un ERP).
La inscripción se realiza directamente en línea aquí y en unos pocos clics se encontrará frente a su primer panel, que representa su proyecto.
Trello está explotando al máximo el concepto de la vista Kanban. Como se mencionó anteriormente, cada columna representa una etapa del proyecto, y los mapas dentro representan una tarea.
Al hacer clic en un mapa, usted puede poner todo tipo de información en él:
- designación,
- descripción,
- comentarios (evitando el intercambio de correos electrónicos),
- los miembros,
- etiquetas,
- listas de control,
- una fecha límite,
- e incluso archivos adjuntos.
Lo que hace a Trello tan poderoso es su facilidad de uso, es una herramienta muy intuitiva que no requiere una larga curva de aprendizaje para empezar a ser productivo. Su uso es casi lúdico, e incluso hay una aplicación para Android o Iphone!



Sin embargo, esta simplicidad tiene un costo… De hecho, no es un ERP. Por lo tanto, no podrá vincular las tarjetas a otra información como, por ejemplo, las facturas de su software de facturación. Tampoco hay informes de productividad, ni cuadros de mando con indicadores de rendimiento.
Otra desventaja es la gestión de equipos, que es un poco laboriosa para mi gusto y que, por lo tanto, puede dejar algunos agujeros de seguridad si se gestiona mal.
Jira Software
Jira Software es un software de gestión de proyectos online especializado en el desarrollo de programas informáticos. Jira Software es muy potente y su know-how en el campo del desarrollo de TI está bien probado.
Este software de gestión de proyectos se centra en el método Agile y podrá elegir entre la vista Kanban o la vista Backlog, más adaptada al método Scrum.



Pero Jira Software va más allá al integrar un gestor de conocimiento basado en proyectos (un wiki), flujos de trabajo de desarrollo e implementación personalizables y un sistema de colaboración en tiempo real. También ofrece integración con su gestor de versiones Bitbucket, que es muy conveniente para monitorizar la finalización de tareas y la resolución de errores.
Por último, la última gran ventaja de Jira Software en la gestión de proyectos de desarrollo es su amplio catálogo de informes diversos y variados, muy prácticos para controlar la productividad de su equipo y evitar cuellos de botella.
Otro software de gestión de proyectos
- Smartsheet, una especie de versión mejorada y en línea de los archivos de Excel,
- Bitrix24, una suite colaborativa gratuita con más de 35 herramientas,
- Planzone, un servicio online dedicado a la gestión de proyectos,
- Proyecto visual, software de gestión de proyectos publicado por una empresa francesa,
- AceProject, una completa herramienta de colaboración.
Es de mucha ayuda. Un artículo interesante. Me gustaría recomendar kanbantool.com/es/ . No puedo imaginarme trabajar sin esta herramienta. Sirve para la gestión de proyectos, ayuda mucho en la organización de las tareas. Además permite controlar el tiempo dedicado al trabajo y colaborar en tiempo real. Un saludo.